
¿Cuál es mi tipo de piel?
Guía completa para descubrirlo y cuidarla correctamente
Cuando se trata del cuidado de la piel, conocer tu tipo es el primer paso para lograr resultados reales. De nada sirve comprar el mejor sérum o la crema más famosa si no se adapta a las necesidades de tu rostro. Por eso, hoy queremos ayudarte a identificar tu tipo de piel — con explicaciones claras, señales visibles y los ingredientes que mejor se adaptan a cada una.
En Dérmalux CR creemos que la belleza no tiene fórmulas universales. Cada piel tiene su historia, sus retos y su ritmo. Y esta guía está hecha para que la conozcás mejor.
Cómo identificar tu tipo de piel
Antes de entrar en las categorías, te damos un truco simple:
Lavate el rostro con un limpiador suave y esperá unos 45 minutos sin aplicar ningún producto. Luego observá y tocá tu piel:
- Si se siente tirante, probablemente es seca.
- Si brilla en la frente y nariz, es mixta o grasa.
- Si tenés rojeces o ardor, puede ser sensible o dañada.
- Si hay puntos rojos o brotes, puede ser acnéica.
Ahora sí, veamos cada tipo de piel con más detalle 👇
Piel con acné
La piel con acné es una de las más comunes en climas tropicales como el de Costa Rica. Se caracteriza por brotes frecuentes, poros dilatados y exceso de grasa, especialmente en la zona T (frente, nariz y mentón).
Cómo reconocerla:
- Presencia de granitos, puntos negros o espinillas.
- Brillo constante incluso después de lavar el rostro.
- Sensación de textura irregular.
Recomendaciones:
- Usar limpiadores suaves con ácido salicílico o tea tree.
- Evitar productos con aceites minerales o fragancias fuertes.
- Incorporar tratamientos con niacinamida o centella asiática, que calman y reducen inflamaciones.
Ingredientes aliados: Ácido salicílico, Niacinamida, Centella Asiática, Pantenol.
Evitar: Alcohol, fragancias fuertes, productos oclusivos.
Piel seca
La piel seca se siente tirante, sin brillo y con tendencia a descamarse. Suele tener poros finos y una textura más opaca. En climas húmedos puede mejorar, pero el aire acondicionado o los productos astringentes la resecan aún más.
Cómo reconocerla:
- Sensación de tirantez después de lavar el rostro.
- Textura áspera o con pequeñas escamas.
- Falta de brillo o luminosidad.
Recomendaciones:
- Elegí limpiadores cremosos o aceitosos.
- Usá cremas con ácido hialurónico, ceramidas o colágeno.
- Aplicá protector solar todos los días para evitar la pérdida de agua transepidérmica.
Ingredientes aliados: Ácido hialurónico, Ceramidas, Colágeno, Pantenol.
Evitar: Exfoliantes abrasivos, jabones fuertes, alcohol.
Piel mixta
Es el tipo de piel más común. Combina zonas grasas (frente, nariz y mentón) con otras secas o normales (mejillas y contorno de ojos). Por eso necesita un equilibrio entre hidratación y control de sebo.
Cómo reconocerla:
- Zona T brillante y mejillas normales o secas.
- Poros visibles solo en la frente y nariz.
- Brotes ocasionales o puntos negros.
Recomendaciones:
- Usar limpiadores ligeros y tónicos equilibrantes.
- Alternar productos: hidratantes sin aceite para el día y más nutritivos por la noche.
- Sérums con niacinamida o ácido hialurónico ayudan a mantener la piel uniforme y balanceada.
Ingredientes aliados: Niacinamida, Ácido hialurónico, Té verde, Pantenol.
Evitar: Cremas muy espesas o siliconadas, alcohol.
Piel grasa
La piel grasa produce sebo en exceso y tiende a lucir brillante pocas horas después de la limpieza. Aunque puede parecer difícil de manejar, este tipo de piel envejece más lentamente gracias a su mayor hidratación natural.
Cómo reconocerla:
- Brillo visible poco tiempo después del lavado.
- Poros dilatados y tendencia a imperfecciones.
- Textura irregular o sensación “pegajosa”.
Recomendaciones:
- Usá limpiadores en gel y productos “oil-free”.
- Incorporá activos que regulen el sebo, como niacinamida o BHA.
- Evitá saltarte la hidratación: la piel grasa también necesita agua.
Ingredientes aliados: Niacinamida, Ácido salicílico, Centella Asiática, Retinol.
Evitar: Aceites densos, cremas pesadas, alcohol.
Piel sensible
La piel sensible reacciona fácilmente: enrojecimiento, picazón o ardor ante productos nuevos o cambios de temperatura. Es común en personas con dermatitis o piel muy delgada.
Cómo reconocerla:
- Enrojecimiento frecuente.
- Sensación de ardor al aplicar ciertos productos.
- Tendencia a irritarse por exfoliantes o perfumes.
Recomendaciones:
- Apostá por rutinas minimalistas y fórmulas hipoalergénicas.
- Evitá exfoliantes agresivos o retinoides en concentraciones altas.
- Los productos con Cica, Madecassoside y Pantenol son tus mejores aliados.
Ingredientes aliados: Centella Asiática, Madecassoside, Pantenol, Ceramidas.
Evitar: Alcohol, ácidos fuertes, fragancias artificiales.
Piel dañada
La piel dañada puede deberse a sobreexposición solar, irritaciones, tratamientos agresivos o falta de hidratación. Es una piel que necesita reparar su barrera cutánea antes de recibir activos potentes.
Cómo reconocerla:
- Piel áspera, sensible o con manchas recientes.
- Sensación de calor o enrojecimiento persistente.
- Falta de elasticidad y brillo.
Recomendaciones:
- Enfocate en reparar antes que tratar.
- Usá productos con colágeno, PDRN o propolis, que estimulan la regeneración celular.
- Evitá exfoliaciones o tratamientos químicos hasta que la piel se recupere.
Ingredientes aliados: PDRN, Colágeno, Propolis, Ceramidas.
Evitar: Retinol, ácidos fuertes, exposición solar sin protector.
Cómo cuidarla sin importar el tipo
Independientemente de tu tipo de piel, hay tres reglas de oro universales:
-
Protección solar todos los días.
Es el paso más importante de cualquier rutina. -
Limpieza suave y constante.
Una piel limpia permite que los activos actúen mejor. -
Escuchar a tu piel.
Si algo irrita, pica o reseca, suspendé su uso y buscá alternativas más suaves.
En Dérmalux te ayudamos a elegir
En nuestra tienda podés filtrar productos según tu tipo de piel: acné, piel seca, mixta, grasa, sensible o dañada.
Cada producto ha sido cuidadosamente seleccionado por su eficacia, ingredientes seguros y formulaciones originales de marcas coreanas reconocidas.
Si aún no estás seguro de cuál es tu tipo de piel, escribinos por WhatsApp o completá nuestro formulario de contacto — te ayudaremos a crear tu rutina ideal paso a paso.